Apoyo de SNU a la comunidad científica argentina

La Sociedad de Neurociencias del Uruguay (SNU) observa con gran preocupación la situación de nuestros colegas de la comunidad neurocientífica de Argentina, frente a la puesta en práctica por parte del gobierno de medidas que amenazan con destruir el riquísimo patrimonio científico acumulado a lo largo de décadas. En la historia moderna de nuestro continente […]

Apoyo de SNU a la comunidad científica argentina Leer más »

La Sociedad de Neurociencias del Uruguay firmó la declaración DORA

La SNU firmó la Declaración de San Francisco Sobre la Evaluación de la Investigación (DORA: San Francisco Declaration on Research Assessment).  En diciembre de 2012, durante la reunión anual de la American Society for Cell Biology (ASCB) en San Francisco, California, un grupo de editores de revistas académicas se reunió y desarrolló una serie de

La Sociedad de Neurociencias del Uruguay firmó la declaración DORA Leer más »

Defensa de Tesis de Doctorado: Vicente Ruiz

“Efectos de la administración intracerebral aguda y crónica de la hormona concentradora de melanina sobre la memoria y sus efectos en un modelo animal de enfermedad de Alzheimer” Tesis de Doctorado,PEDECIBA Biología, Sub- Área Neurociencias Vicente Ruiz Directora: Dra. Dra. Patricia Lagos; Co-director: Dr. Pablo Galeano Tribunal: Dres. Silvia Olivera, Jessika Urbanavicius y José Pedro Prieto. Lugar:

Defensa de Tesis de Doctorado: Vicente Ruiz Leer más »

Llamado a tesina de grado – Laboratorio de Comunicación Sináptica

Compartimos el siguiente llamado para realizar una tesina de grado en el marco del proyecto de investigación “Efecto de la exposición prenatal a pasta base de cocaína en el desarrollo del hipocampo”. Laboratorio de Comunicación Sináptica, Unidad Académica de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad de la República. Responsables: Dra Nathalia Vitureira – Dr. José Pedro

Llamado a tesina de grado – Laboratorio de Comunicación Sináptica Leer más »

Llamado a estudiante de maestría – CUDIM

Compartimos con ustedes el siguiente llamado a estudiante de maestría para proyecto financiado por ANII, a desarrollarse en CUDIM: Título del proyecto:  “Búsqueda de agentes terapéuticos para la Enfermedad de Alzheimer:Desde la validación in vitro hacia su caracterización in vivo por imágenes multimodales funcionales”. Responsable: Dra. Florencia Arredondo.  Más información en el adjunto. 

Llamado a estudiante de maestría – CUDIM Leer más »

Postdoc – IBENS, Ecole Normale Supérieure, Paris, France

Postdoc –Random access two-photon optical voltage recording to study cerebellar interneuron coding in behaving mice IBENS, Ecole Normale Supérieure, Paris, France The Bourdieu and Dieudonné groups at the Institute of Biology of the École Normale Supérieure (IBENS), are seeking one talented postdoctoral scientist interested in using two-photon optical voltage recording at the cellular level to study inhibitory cerebellar

Postdoc – IBENS, Ecole Normale Supérieure, Paris, France Leer más »

Defensa de Tesis de Maestría: Julieta Castillo

“Ritmos circadianos humanos desafiados por las condiciones ambientales de la Antártida” Tesis de Maestría,PEDECIBA Biología, Sub-Área Neurociencias Julieta Castillo Directora: Dra. Bettina Tassino. Co-Directora: Dra. Ana Silva. Tribunal: Dres. Daniel Vigo, Adriana Migliaro y Victoria Gradín. Lugar: Salón de Seminarios 1, Facultad de Ciencias Fecha: 18/12/2023 Hora: 13:30

Defensa de Tesis de Maestría: Julieta Castillo Leer más »

Llamado a realizar posgrado con beca SNB-ANII en neuroendocrinología del comportamiento sexual

El Grupo de Neuroendocrinología de los Comportamientos Afiliativos de la Facultad de Ciencias convoca a estudiantes con interés en realizar su posgrado en el marco del proyecto FCE 2023 “Papel del estradiol en la maduración del comportamiento sexual de la rata hembra durante la adolescencia“. Responsable: Daniella Agrati. Se dispone de una beca asociada al

Llamado a realizar posgrado con beca SNB-ANII en neuroendocrinología del comportamiento sexual Leer más »