Llamado a postdoc – Nottingham U. – Pain

Llamado a postdoc en el laboratorio del Dr. Federico Dajas-Bailador en la Universidad de Nottingham, Reino Unido:   https://www.nottingham.ac.uk/jobs/currentvacancies/ref/MED088122X1 Research Associate / Fellow (Fixed term) Reference: MED088122X1Closing Date: Sunday, 5th June 2022Job Type: ResearchDepartment: Life SciencesSalary: £27924 to £40927 per annum, (pro rata if applicable) depending on skills and experience (minimum £31406 with relevant PhD). Salary […]

Llamado a postdoc – Nottingham U. – Pain Leer más »

Curso de Posgrado: Diplomacia Científica aplicada a las Neurociencias para el Sur Global

https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/comunicacion/convocatorias/curso-postgrado-diplomacia-cientifica-aplicada-neurociencias-para-sur Se llevará a cabo de manera gratuita y en modalidad híbrida desde el 18 al 29 de julio de 2022. Las inscripciones se mantendrán abiertas hasta el 5 de junio. Está dirigido a estudiantes de postgrado, aunque también podrán participar estudiantes de grado y profesionales académicos de áreas relacionadas, así como diplomáticos y representantes

Curso de Posgrado: Diplomacia Científica aplicada a las Neurociencias para el Sur Global Leer más »

3er congreso FALAN

Tenemos el gusto de anunciar el 3er congreso de FALAN, a desarrollarse en la ciudad de Belén, Brasil, entre el 11 y el 14 de setiembre de 2022. A continuación pueden leer el anuncio por parte del presidente de FALAN, Francesco M. Rossi:  Dear colleagues, We are delighted to announce the 3rd Congress of the Federation

3er congreso FALAN Leer más »

La SNU en el III Congreso Nacional de Biociencias – Convocatoria a simposios o mesas temáticas

Este año se realizará el “III Congreso Nacional de Biociencias” del 19 al 21 de octubre de 2022 en el Hotel Radisson Victoria Plaza. http://sub.org.uy Como en otras oportunidades, la Sociedad de Neurociencias del Uruguay organizará sus XVIII Jornadas en el marco del mismo. La SNU busca una amplia participación de la comunidad neurocientífica.  Las actividades previstas al

La SNU en el III Congreso Nacional de Biociencias – Convocatoria a simposios o mesas temáticas Leer más »

Elecciones ALBA 2022

La SNU es una de las 216 organizaciones adherentes a la declaración de la red ALBA sobre equidad e inclusión. Esta red de investigadores e investigadoras en neurociencias busca promover la equidad y diversidad en las ciencias del cerebro: https://www.alba.network/our-mission En este momento la red ALBA se encuentra en proceso de elección de los miembros de

Elecciones ALBA 2022 Leer más »

Mujeres en neurociencias

La Sociedad de Neurociencias del Uruguay (SNU) se ha planteado, en el marco de su programa “Conectate a Neurociencias”, visibilizar a las mujeres neurocientíficas de nuestro país. En este sentido, la SNU realizará una actividad en el marco de la convocatoria de la Facultad de Ciencias a desarrollar iniciativas que destaquen el tema “Mujeres y

Mujeres en neurociencias Leer más »

Defensa de Tesis de Doctorado – Alejandra Mondino Vero

“Similitudes y diferencias electrofisiológicas y neurales entre el sueño y la anestesia general” Alejandra Mondino Vero Tesis doctoral, PEDECIBA Biología, Sub-Área Neurociencias Director: Dr. Giancarlo Vanini. Co-Director: Dr. Pablo Torterolo Tribunal: Dra. Gisselle Prunell, Dra. Bettina Tassino y Dr. Francisco Urbano.  Lugar: Transmisión por videoconferencia Fecha: 22/03/2022 Hora: 10:00 Enlace: https://ncsu.zoom.us/j/94408964519?pwd=aExoNERSV2tMNm9RMWF5NWhDckZqdz09

Defensa de Tesis de Doctorado – Alejandra Mondino Vero Leer más »